Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias y Desastres
ALACED nace como resultado del consenso efectuado durante su formación en el seno del II Congreso Internacional y I Encuentro virtual de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva ( URGRAV 2002), efectuado en la Ciudad de la Habana , Cuba. En el mes de abril de 2002.
En el 2020 seremos una asociación activa que participara en la investigación y generación del conocimiento científico en materia de urgencias, emergencias y desastres y contará con las herramientas administrativas, recursos financieros, personal competente y voluntades institucionales para apoyar el desarrollo, la integración de las regiones y la respuesta frente a las urgencias o emergencias complejas o los desastres.
Últimos artículos
Introducción a la simulación clínica
Introducción a la simulación clínica Resumen Actualmente son muchos los…
I COLOQUIO INTERNACIONAL, ENFERMERIA SIN FRONTERAS EN PRIMERA LINEA DE RESPUESTA FRENTE AL COVID-19
ENFERMERIA SIN FRONTERAS EN PRIMERA LINEA DE RESPUESTA FRENTE AL…
Dilemas Éticos en COVID-19
Webinar: Dilemas Éticos en COVID-19, Organizada pro el Dr Juan…
COVID-19 Latinoamérica Visión y estado actual.
Webinar: COVID-19 Latinoamérica Visión y estado actual. La visión latinoamericana…
Liderazgo en Emergencias reto COVID 19.
Webinar: Liderazgo en Emergencias reto COVID 19. Juan Francisco García…
¿Quienes somos?
La “ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE COOPERACIÓN EN EMERGENCIA MEDICA Y DESASTRES”, ALACED nace como resultado del consenso efectuado entre entidades de diferentes países Latinoamericanos durante el II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva (URGRAV), efectuado en la Habana, Cuba, en el mes de abril de 2002. De aquí surge la unión de varios países, varias personas y profesionales de la Salud de múltiples especialidades con el objetivo común de contribuir al mejoramiento de la atención de las Emergencias y Desastres en Latinoamérica